• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

CAOS: SIN LEY Y SIN FUTURO por Ernestina Gamas*

| 28 enero, 2015

                                 “Lo que ha sucedido es un aviso.Olvidarlo es un delito.   
                                       Fue posible que todo eso sucediera y sigue siendo posible                                                   que, en cualquier momento, vuelva a suceder”.
                                                                                                 Karl Jaspers

La cosmética del mundo  disimula el caos que subyace y  que  pugna por  mostrar  su   desorden. La palabra kosmética,  viene de Kosmos, es decir el orden de un mundo que ha salido del Kaos. Un factor importante de esa cosmética es la ley.   La ley ordena con sus  prohibiciones y sanciones a los que la transgreden. Marca límites. Cuando algo irrumpe -se introduce violentamente-  interrumpe el equilibrio y el orden de la ley. Desordena y provoca caos. Como en el caos es imposible vivir  se producen reacciones atávicas, imprevisibles y que responden al instinto de conservación atizado por el miedo. Tienden a apoyarse en el dogmatismo y en la seguridad que brinda lo conocido, no siempre sustentado por el buen juicio, la prudencia y la madurez.  

Cuando se produjo el ataque a la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo, en París,  en represalia por una supuesta ofensa a Mahoma plasmada en una caricatura satírica, el mundo quedó en estado de estupor.   El  equilibrio de la rutina cotidiana se había interrumpido porque la amenaza estaba a la vuelta de la esquina.   En un primer momento todos fueron Charlie Ebdo y sólo en Paris, dos millones de personas colmaron  las calles con réplicas en varias ciudades del mundo en repudio ante la barbarie. Como homenaje a sus autores asesinados, la revista decidió publicar una tapa repitiendo la caricatura del profeta.  El tiraje del nuevo número de la revista que nunca había superado los  60.000 ejemplares, ante la demanda de la población, subió a 7 millones  que desaparecieron de los puestos de venta en pocas horas. Había que dar prueba de que no se habían salido con la suya ni   demostrar miedo.

Pero con el correr de los días el miedo reapareció y las opiniones se dividieron. Algunos siguieron resguardando  el principio de laicismo democrático y la defensa de la libertad de expresión sin límites, dentro de lo permitido por la ley. Pero, como suele pasar ante la agresión, otros hicieron caer la culpabilidad en las víctimas por la provocación de haberse burlado de las creencias ajenas  mediante unos dibujos satíricos. Hasta la Iglesia cayó en esa trampa con una crítica a la publicación de las caricaturas.  Aún quedan resabios  de su historia de  matanzas y persecuciones para imponer su fe. La sombra de las Cruzadas, de la Inquisición, de la cruel Noche de San Bartolomé, son fantasmas que atizan las ganas de prohibiciones y limitaciones a las libertades del laicismo y a las de libertad de expresión.  

La acción de los  hermanos Kouachi fue  tremenda, desmedida y sólo una pobreza de interpretación puede reducir semejante reacción a una respuesta por  una ofensa a la religión. Después de acribillar a doce personas de la redacción,  en su huida fusilaron a un policía ya  herido que yacía en la vereda. Su nombre era Ahmed Merabet, de 30 años y era musulmán. El viernes 9 su secuaz Coulibaly  entró en un supermercado Kosher y mató a cuatro personas que estaban haciendo sus compras. Eran  judíos,  no eran dibujantes. Los tres criminales fueron abatidos en el enfrentamiento con la policía.

En el suplemento de New York Times del Clarín del sábado 24 de enero de 2015, una nota firmada por Rukmini Callimachi y Jim Yardley, da cuenta de  la historia de los hermanos Kouachi que no se condice con lo puntual de una reacción ante una caricatura.  Huérfanos desde muy chicos, se habían criado en un orfanato en el centro de Francia y luego se mudaron  a París alojándose en el 19th Arrondissement, donde vive  una gran comunidad musulmana de trabajadores. En el año 2003 cuando la invasión a Irak, comenzaron a asistir a la mezquita Add’awa donde conocieron a Farid Benyettou quien tenía un conducto para que jóvenes musulmanes franceses viajaran para unirse a la red Abu Musad Al-Zarqawi en Irak, que se convirtió en la franquicia de Al Qaeda en esa región. Chérif, con 22 años en ese momento, era repartidor de pizza y se había adiestrado para ir a pelear contra los norteamericanos al año siguiente de la invasión de Irak. Fue Chérif quien clamaba para que se organizara  un ataque terrorista en Francia que ni siquiera su mentor aprobaba. Quería atacar tiendas judías o  matar judíos  por la calle y sobre ello hablaba obsesivamente. Como un miembro de su célula fue asesinado en Irak, para alivio de Farid, Chérif fue arrestado antes de tomar su vuelo de Alitalia. Durante su estadía en la cárcel conoció a Djamel Bengal,  un jihadista principal operador en Francia que se entrenó en el campamente de Bin Laden en Afganistán. Fue arrestado por tramar bombardear la embajada de Estados Unidos en Francia cosa que cautivó a otro preso Coulibaly,  entonces de 23 años. Chérif cumplió su sentencia y en el 2008 fue liberado. Se casó con Izzana Hamyd y en su luna de miel viajaron a la Meca en Arabia Saudita. Desde ese momento operaron discretamente y como su conducta no despertaba sospechas, durante tres años dejaron de estar en la pista de los servicios de inteligencia.

Es largo transcribir toda la historia de los hermanos Kouachi y sus cómplices que ha aparecido con lujo de detalles en el suplemento de NYT. Durante varios años,  después de salir de prisión urdieron un plan para un atentado en Paris. Lo importante de esto es desestimar la historia de una venganza en nombre de Mahoma por unos dibujos que poca gente consumía.  Les llevó diez años poner en práctica  lo  que desde hacía mucho tenían entre sus planes sin blanco determinado. Junto a su hermano Said de 34 años  perpetraron el despiadado atentado terrorista que se cobró doce víctimas. Antes de ser abatidos se  aseguraron de comunicar a la prensa  que actuaban en nombre de Al Qaeda en Yemen. http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/14/actualidad/1421231136_665711.htm

Un sirio de 56 años que vivió en Gran Bretaña y en Alemania llamado Abu Musab al-Suri, http://www.theaustralian.com.au/news/gallery-e6frg6n6-1226048643995?page=10&nk=899f15dd1b1d9e7257def7fc98b6bf6e   está casado con una española, Elena Morena, lo que le permitió obtener la doble nacionalidad. Vive actualmente refugiado en Yemen y es el teórico del yihadismo. Propone un terrorismo atomizado que reemplace al centralizado de Al Qaeda. Un trabajo de 2.500 páginas que difundió por Internet le valió la celebridad. En él critica al “terrorismo espectacular” y promueve una resistencia islámica global, una “guerra santa sin jerarquías”, capaz de crear el caos en los países occidentales. (nota aparecida en el diario Perfil del día 18 de enero del 2015),

Mientras el miedo hace debatir a la gente si se debe o no prohibir expresiones  que “ofendan” las creencias de otras culturas, aprovechando ese miedo,  en el seno de Europa sacan provecho las posturas más reaccionarias. Partidos de derecha, xenófobos, antisemitas y antiislamitas aprovechan la oportunidad de sumar adeptos. Los nacionalismos se exacerban ante la defensa de lo que sienten como propio. Todos miran con desconfianza al diferente aunque éste tenga por derecho la misma nacionalidad. Estos temibles partidos ganan terreno ante la amenaza de lo que ya se ha iniciado como una forma de guerra que no tiene precedentes desde la instauración de las democracias que defienden las libertades. Resurge el antisemitismo, aplacado durante años por el conocimiento de las atrocidades de  los campos y hay nuevas generaciones de entusiastas seguidores con escasez de oportunidades que no quieren que  esos otros les disputen lugares. “El fenómeno que comentamos no ha sido repentino. Sí lo ha sido la sorpresa de sus éxitos, concretados en casi un 13% de asientos en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014” Publicado por Fernando Alarcón el 22 de julio de 2014,  online, en El Orden Mundial en el Siglo XXI,  bajo el título de “EUROPA Y SU REGRESO AL FUTURO: EL AVANCE DE LA EXTREMA DERECHA”,  http://elordenmundial.com/regiones/europa/europa-y-su-regreso-al-futuro-el-avance-de-la-extrema-derecha/

Pero la amenaza está planteada. Todos los diarios del mundo publicaron en julio del 2005, a las pocas horas de haber sucedido, el resultado de varias explosiones en el subterráneo de Londres y una en un ómnibus de dos pisos, que   dejaron 50 muertos y 700 heridos. Se los adjudicó Al Qaeda. El 11 de  marzo de 2004 un atentado terrorista en la estación de tren de Atocha en España se cobró la vida de 191 personas y  1.800 heridos, fue perpetrado por Osama ben Laden de Al Qaeda, (El País de España y otras publicaciones)  Tenemos que recordar el atentado a   las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2011, cuya autoría es también de Al Qaeda. La noticia fue cubierta por todas las cadenas de TV del mundo ante la mirada perpleja de los televidentes.

Conviene tener presentes estos grandes atentados cuando en nuestro país, estamos conmocionados por  la muerte dudosa de un fiscal que investigaba uno de los dos  de los que fuimos blanco. El portal de Noticias AEN (Argentina en Noticias) en su sección efemérides publicó el 17 de marzo de 2014, lo siguiente;  “El ataque terrorista a la embajada israelí en Buenos Aires ocurrió el 17 de marzo de 1992 a las 14.49 cuando un furgón Ford F-100 conducido por un suicida fue cargado de explosivos y estrellado contra el frente del edificio de la Embajada de Israel, localizado en la esquina de Arroyo y Suipacha, causando la destrucción de la embajada y daños a una iglesia católica y una escuela ubicada en un edificio cercano. En el atentado terrorista murieron 29 personas, entre israelíes y argentinos e hirió a otras 242.

Por el ataque terrorista aún no hay detenidos, sin embargo la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la investigación, informó que la causa sigue su trámite y que hay órdenes de captura para acusados por el hecho. (En 1999 se dio por acreditado que el atentado fue perpetrado por la organización terrorista Hezbollah y se emitieron órdenes de captura contra Imad Mughniyah –muerto en un atentado en Siria en 2008- y José Salman El Reda”)
 http://www.argentina.ar/temas/historia-y-efemerides/26627-atentado-a-la-embajada-de-israel

El 18 de julio de 1994 se produjo el otro gran atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). A instancias del Presidente Kirchner, en el año 2004 fue  creada una fiscalía a cargo del Dr. Nisman para proseguir la investigación de este crimen.   En el 2006 esta fiscalía,  acusó formalmente al gobierno iraní de planificar el atentado y al Hezbollah de ejecutarlo (IPS, agencia de noticias). Hace pocos días y después de  largos años de investigación, Nisman estaba por presentar ante el Congreso las pruebas de una acusación por un tratado oculto para desafectar a los iraníes de la culpa. En ella  estaban involucrados la Presidenta, el Canciller y un grupo de estrechos colaboradores. La víspera de su presentación el fiscal  apareció sin vida en su departamento.   

De nada sirve otra vez la discusión de si se trató de un suicidio o de un asesinato, como si fuera la reedición de una novela de John Le Carré, cruzada por espías y servicios secretos de inteligencia. Había una acusación concreta contra los autores del atentado y contra los que participaron en un pacto para desafectarlos de su responsabilidad a cambio de beneficios económicos. Nisman había llegado a las entrañas de una de las corrientes del integrismo islámico, de donde partieron  los ideólogos y ejecutores del feroz atentado que hirió a nuestro país.

El integrismo islámico es una creencia  escatológica de fanáticos en la que la vida es desestimada y con la promesa de una mejor en el más allá, después de cumplir una tarea en defensa de su creencia, reclutan jóvenes musulmanes de todo el mundo cuya situación en el mundo es de una gran postergación. Caldo de cultivo para avivar su fanatismo y su odio hacia occidente. Esta es una guerra no declarada formalmente pero de características diferentes a todas las conocidas. El objetivo es crear un estado de caos, apelando a  la venganza y al castigo a los que tienen valores diferentes. Los países donde están instalados son teocracias donde las libertades y los derechos humanos no se respetan.

Esto es lo que pretenden los Fundamentalistas Yihadistas: obligar al mundo a creer lo que ellos creen fanáticamente. Tal es la trampa de la fe. Como no se basa en certezas, cuantos más sean los que  la profesen más seguros se sienten y no admiten que la creencia del otro pueda a llegar a ser “verdadera” como la de ellos. En este caso creer es poder.  No pueden reconocer a los otros o a  los que simplemente  no creen y al derecho que tienen en ser  iconoclastas o hasta  irreverentes. Entonces se valen del caos que provocan y cuentan con las reacciones atávicas de otros creyentes.

Pero detrás de las motivaciones ideológicas hay también  motivaciones económicas, que  involucran a redes mafiosas. Tener es también poder.  Según un informe de International Crisis Group, la violencia es funcional a una economía subterránea que comprende el  tráfico de armas y de droga y se inscribe en una estrategia islamista radical de la que es cada vez más indisociable. http://www.crisisgroup.org/en/regions/middle-east-north-africa/north-africa/tunisia/op-eds/icg-las-fronteras-de-tunez-yihadismo-y-contrabando.aspx

 El caos es funcional a estos intereses. El desorden es la coartada necesaria para que operen.

Lamentablemente los “Efectos Colaterales” de un capitalismo globalizado son la de haber producido un mundo demasiado desigual. La globalización afecta a una gran diversidad de grupos humanos, que conviven cronológicamente pero son efecto de diferentes momentos de desarrollo, lo que contribuye a que los más postergados constituyan un espacio de reclutamiento para las peores aventuras del terrorismo. En tanto no se haga posible que confíen en un futuro y en la plena vigencia de las garantías de la ley, será posible encontrar cómo fanatizarlos con la promesa de la salvación por el martirio. No se trata de una conjetura, es una constatación.

                                                                                  Enero 2015

*Es escritora y directora de este sitio

 

Referencias y lecturas adicionales

*Los orÍgenes del fundamentalismo islámico http://www.catedras.fsoc.uba.ar/rofe/Documentos/origenes.pdf

*Qué es al qaeda http://www.pedrobrieger.com.ar/libros/l05.pdf

*Breve mirada sobre medio oriente http://www.con-texto.com.ar/?p=1522

*Movimientos en el alineamiento global http://www.con-texto.com.ar/?p=1524

*El surgimiento del integrismo islamico http://medios.elpais.com.uy/downloads/2007/HistoriaReciente/17.pdf

Categorias
ARCHIVOS, PLURIMIRADAS
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« MEDITACIONES ANÁRQUICAS DE UNA ATEA CORTÉS por Marcela Solá POR LO QUE LE FALTÓ DECIR por Teresa Harguindey* »

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (6)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox