• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

ALTAS EXPENSAS y más disparates por Carlos Kreimer*

| 22 junio, 2016

No hace mucho me he referido a “los disparates argentinos” y ahora me remitiré a alguna consecuencia de los antes enumerados y a otros nuevos.

Expensas – El sindicato que agrupa a los neologísticamente llamados “encargados”, pero en la antigüedad y aún en el idioma coloquial “porteros” de casas de departamentos, goza de condiciones de recaudación extraordinarias. El líder de esa agrupación (ya sea SUTHER o FATERYH) es Víctor Santa María que heredara el sindicato como en anterior oportunidad señalara y, a favor de una representación patronal débil y disgregada y un Ministerio de Trabajo complaciente, ha logrado un convenio colectivo con canonjías increíbles.  Además de las cuotas sindicales y las contribuciones para Obra Social el gremio se queda con un 2.5% (aportado el 1.5% por “el consorcio”) para una Caja de Protección Familiar administrada por el sindicato y todos los seguros (maternidad, vida, desempleo, discapacidad, enfermedad, riesgos del trabajo, etc.) son pagados por los consorcistas pero contratados por el sindicato. No existe un página que informe cuánta plata se junta con estas contribuciones, pero sería bueno conocerla y es de esperar que la nueva legislación sobre información pública ayude a esclarecer estos datos. Víctor Santa María que supo presidir el Partido Justicialista de la CABA es ahora por ese espacio diputado del ParlaSud (conjuntamente con Milagro Sala y José López). Con la plata de los consorcistas (propietarios o inquilinos) ha fundado un establecimiento de enseñanza terciaria (“Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo”) donde se ofrecen carreras que existen en los similares institutos públicos y privados y se ignora cuantos estudiantes tienen, pero por averiguaciones personales se sabe que son pocos. Además controla el sindicato una red de medios de comunicación (radios AM y FM que habría que averiguar su audiencia, y revistas) a los que últimamente y en medio de festejo progre agregó PAGINA12. O sea que cuando en el próximo mes los pagadores de expensas vean acrecentadas las mismas en un cuarenta por ciento, no sufran ya que están contribuyendo con toda la administración y los escribas del “periodismo militante”. Como dijera un periodista militante la “corrupción democratiza” y es cierto ya que antes a PAGINA12 la pagaba el Estado con el aporte de todos los contribuyentes y ahora solo aportan los inquilinos y propietarios de departamentos.

Corruptos y derivaciones – En este tema los disparates son tan abrumadores, con solo leer los titulares de los medios, que  me referiré a los que considero han pasado inadvertidos.

El procesado Lázaro Báez ha remitido a los Ministros de la Cámara de Apelaciones que interviene en su caso, una carta manuscrita, no solo con firma ológrafa sino además sorprendentemente con impresión digital (¿será para advertir que aún la conserva y escapó al tratamiento de Pérez Corradi?). En dicho escrito sostiene que “…a mediados del mes de setiembre del 2015, con anterioridad a las elecciones generales, vi al Doctor Casanello en la quinta de Olivos, mientras estaba esperando para entrevistarme con la entonces presidenta Doctora Fernández; ustedes tienen todos los medios para corroborar lo dicho…” A partir de allí gran revuelo (cotejo de celulares etc.) para saber si estaba o no en ese lugar Casanello hecho que niega el Juez y la Presidente. Pero insólitamente se pasa por alto la confesión de lo más importante: ¿Qué hacía en la quinta presidencial y en espera para ver a la presidente uno de los más importantes contratistas de obras públicas de la década pasada y con una fortuna que no cabe duda es el resultado de la corrupción, en esa fecha? ¿Cuál es el motivo de la entrevista y la audiencia que le concede la más alta magistratura? Esta omisión de los periodistas y la justicia es inexplicable.

El jefe de la bancada opositora camporista en diputados se aparta del caso José López asegurando que “por los curas pedófilos no se puede juzgar a la Iglesia”. Habría que aclararle al legislador que su argumento es muy débil, ya que el problema en Boston, en Alemania y en otros lares –que ha expandido el escándalo- más que los curas pedófilos son los obispos que los protegieron.

Discutir proyectos e ideas – La nueva administración ha producido un documento llamado “El Estado del Estado” que en cada una de sus afirmaciones sobre lo encontrado el 10 de diciembre de 2016 es aterrador. Resulta paradójico y es una muestra de la baja calidad de la política, que ninguno de los responsables de las distintas áreas que abarca el documento haya objetado el mismo. Y es aún peor que el oficialismo no destaque tal circunstancia que descalifica a cada uno de los ahora opositores y responsables de tal investigación. Esta circunstancia es más importante que el debate de la corrupción que aparece como la consecuencia y el origen de “El Estado del Estado”

 

*Socio del Club Político Argentino

 

Categorias
PLURIMIRADAS
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« UNA PULSEADA QUE TIENE MÁS DE POLÍTICA QUE DE FE por Luis Alberto Romero* JUSTIFICACIONES QUE INSULTAN  por Alberto Medina Méndez* »

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • febrero 2023 (11)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (6)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox