• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

LA NAVE DE LOS LOCOS por  Carlos Gabetta*

| 29 marzo, 2018

Fuente Perfil 25-3-2018

El genial Stephen Hawking, fallecido el 15 de marzo pasado a los 76 años, advirtió que en unos pocos cientos de años la Tierra será inhabitable a causa del exceso de población (“viviremos hombro con hombro”, señaló), la falta de insumos –el agua en particular–, el cambio climático provocado por nuestra actividad productiva y nuestros hábitos de consumo y, también, por la evolución natural del planeta, una minúscula piedrita girando alrededor de una mínima estrella en la inmensidad de un espacio y un tiempo aparentemente sin principio ni fin. Recomendaba, pues, ir ocupando otros planetas; algo así como una mudanza general en prevención de un desastre anunciado.
Pero a este personaje excepcional no solo le preocupaba el futuro lejano. “Somos solo una raza avanzada de monos en un planeta menor de una estrella muy normal. Pero podemos entender el universo. Eso nos convierte en algo muy especial”, subrayó. Y de allí a señalar las condiciones de nuestra supervivencia: “El error humano que más me gustaría corregir es la agresión. Puede haber tenido una ventaja de supervivencia en los días de cavernícolas, para obtener más alimento, territorio o pareja con quien reproducirse, pero ahora amenaza con
destruirnos a todos. (…) Estamos en peligro de destruirnos a nosotros mismos por nuestra codicia y estupidez”.

Un teórico del infinito y la temporalidad preocupado por el presente de la condición humana. Supone un buen ejercicio imaginar a este genio tullido siguiendo los tuits del presidente de la primera potencia económica y militar mundial, Donald Trump; sus bravatas belicistas, racistas, misóginas y clasistas; las de los extremismos religiosos judío y musulmán; el discurso populista del papa Francisco, su tremenda hipocresía respecto a la pederastia y las fabulosas riquezas de la Iglesia y su impotencia –si es que realmente quiere hacer algo– ante la curia vaticana; las adhesiones históricas de todas las religiones a cualquier delirio, con tal de sobrevivir. Imaginar los cálculos de ese discapacitado de cuerpo, hechos en un dos por tres mediante órdenes faciales a una supercomputadora, comparando el volumen actual de la inversión productiva y el de la especulación financiera; los imparables aumentos de la inversión militar mundial; el aumento y concentración de la riqueza y la progresión exponencial de la pobreza y las desigualdades. Si se es capaz de imaginar esto, no hace falta tener la cabeza de Stephen Hawking para llegar a su conclusión: “Todos pueden disfrutar de una vida de ocio lujoso si se comparte la riqueza producida por las máquinas; o la mayoría de la gente puede terminar miserablemente pobre si los dueños de las máquinas Trabajan exitosamente contra la redistribución de la riqueza”.

Hawking debe haber agregado otro dato a sus conclusiones: la ignorancia o indiferencia, cuando no la adhesión, de millones de personas en el mundo al delirio global. Los votantes y seguidores de Trump, por ejemplo; o los de la moderna Alemania, que acaban de votar el ingreso al Parlamento de un partido neonazi; o los datos de la violencia en el mundo, no solo los centenares de miles de víctimas de guerra, sino los de la agresión cotidiana. En 2017 se produjeron 29.168 asesinatos en México, a un promedio de 80 diarios, un 27% más que en 2016 (https://www.infobae.com/america/mexico/2018/01/22/nuevo-record-de-violencia-en-mexico-80-asesinatos-por-dia-durante-2017/). Desde 1980, más de 300 periodistas que denunciaban al narcotráfico y la corrupción política han sido asesinados en ese país (https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Periodistas_asesinados_en_M%C3%A9xico). Es solo un ejemplo, ya que el fenómeno se repite, o va camino de, en muchos otros países, como Argentina.
“Lo que pasa con la gente inteligente es que les parecen locos a la gente tonta”, concluyó Hawking, a sabiendas de que este mundo es hoy por hoy una nave cargada de locos, poco o nada inteligentes.


*Escritor y periodista.

 

Categorias
PLURIMIRADAS
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« STEPHEN WILLIAM HAWKING Y EL OXÍMORON por Francisco M. Goyogana* DÓLAR BARATO: POPULISMO DE GUANTE BLANCO por Andrés Ferrari* »

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox