• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

LA ESTAFA DE PINEDO por Tomás Abraham*

| 8 julio, 2018

Fuente: Diario Perfil 8-7-18

Me encantaría tener la mesura, el don de gentes y la cortesía del senador Federico Pinedo, pero no los tengo. Su proyecto contra la despenalización del aborto es una infamia. Me impide conservar la ecuanimidad necesaria para un tema tan delicado como el del nacimiento y la maternidad, el de la vida y los derechos individuales. Respeto a quienes en nombre de su fe religiosa se oponen a la despenalización o a la legalización de un acto que consideran un pecado mortal. Solo puedo argumentar que un acólito de una Iglesia que –desde el siglo IV de nuestra era– hace de la virginidad una escalera al cielo y del celibato de sus pastores una condición de su ejercicio, y de una creencia que condena el placer sexual como una mancha moral, evidentemente votará en contra de la ley aprobada en la Cámara de Diputados. Pero Pinedo, en lugar de rechazar la ley, propone una alternativa que obliga a la mujer que no desea ser madre a concebir un hijo bajo la vigilancia del Estado, que la compensará con un dinero durante los meses de su gestación y hasta que aparezcan adoptantes para el niño o la niña y le pedirá su aprobación de los futuros tutores. Será tenida en cuenta la opinión de la madre sobre las creencias de los próximos padres en la medida en que no quiera que su vástago caiga en manos de vaya a saber qué tipo de herejes. En caso de desobediencia, la mujer que aborta será penada con un castigo menor que el existente hasta la fecha. Pinedo no vive en Escandinavia sino en un país en el que el Estado no solo no se hace cargo de sus deberes y funciones, sino que está quebrado, cuyos hospitales carecen con frecuencia de los insumos básicos, en los que los pacientes deben esperar un turno durante un lapso de tiempo que agrava sus dolencias y los hace correr riesgos en los que la vida está en juego, y, además, su sistema de adopción está sospechado no solo de corrupción, sino de negocios turbios y siniestros. Cuando el proyecto de Pinedo dice que en caso de no encontrar nuevos padres el niño podrá ser alojado en albergues u orfanatos ideados para tal fin (“hogares de acogimiento”); entonces, lo que he denominado “estafa” deja de serlo al variar su contenido: no es una estafa, es un acto perverso. El debate en la Cámara de Diputados fue un acto democrático en el que la grieta no hizo de las suyas. El corte transversal impidió que la comodidad maniquea de los bloques –que en nombre de la obediencia debida y la lealtad votaban según conveniencias propias– se deshiciera y fragmentara más allá de etiquetas e identidades. Debieron argumentar con algo más de imaginación. Fue penoso que un diputado como Agustín Rossi no pudiera evitar la demagogia más barata al invocar a las adolescentes de 13, 14 o 15 años, con sus pañuelos verdes, invitándolas a una fiesta abortista que lo emocionaba. La perversión tiene dos caras. La de la irresponsabilidad que hace de un acto doliente un cebo para atraer juventudes, y la del benefactor de futuras madres a las que humanamente obliga, y les paga para que se sometan –aprovechando situaciones de abandono en las que, para sobrevivir, mujeres desesperadas se resignen a la maternidad–, al mandato del poder. Posdata: Deberíamos agradecer al proyecto del senador Pinedo por el mero hecho de transparentar la posición ética de quienes desde una defensa de lo que ellos llaman “vida” votarán en contra de la Ley de la despenalización del Aborto. Los datos sobre la cantidad de abortos que se hacen por año varían. Hay números de 2005 que hablan entre 480.000 y 500.000 abortos por año. De aprobarse la ley de Pinedo nacerían el año que viene medio millón de niños y niñas no deseados. Suponemos que las mujeres de alto poder adquisitivo no necesitan de los pocos pesos que el estado distribuye en planes sociales y abortarán igual en las mejores condiciones que encuentren, sin riesgos de salud ni de ser penalizadas, como lo han hecho hasta ahora. Pero las mujeres en situación de indigencia que no llegan a alimentar a sus hijos porque nada tienen, podrían aceptar la ayuda social del estado que promete encargarse de la manutención del niño hasta encontrarle un nuevo hogar. Suponiendo que el niño no sea víctima de los traficantes de menores y que permanece un tiempo con la madre natural, ya que por ser “morochito” será difícilmente ubicable, tendremos cientos de miles de recién nacidos a ser depositados en inmuebles para huérfanos en medio de la indiferencia y el sufrimiento de los seres no queridos por nadie. Agradecemos a Pinedo que nos haga saber que en defensa de la vida de un embrión condene a cientos de miles de niños al abandono y a sus madres a una maternidad no deseada y a ser progenitoras de hijos que no verán nunca más. Ésta es la moral de Pinedo y de todos a los que representa.

 

*Filósofo (www.tomasabraham.com.ar).

 

Categorias
PLURIMIRADAS
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« LA DIPLOMACIA Y LOS DIPLOMÁTICOS EN EL SIGLO XXI Por Albino Gómez* DE LA REFORMA UNIVERSITARIA AL PACTO DE PUNTO FIJO por Alan Pavón* »

Un Comentario a “LA ESTAFA DE PINEDO por Tomás Abraham*”

  1. Jorge Marasco dice:
    29 septiembre, 2018 a las 18:44

    El texto de Tomás Abraham , no importa la posición personal sobre un tema tan importante, me parece la más clara definición de un falsario de la filosofía, carente del mínimo respeto democrático al que reiteradamente dice aspirar. No es éste el modo de rechazar los inaceptables argumentos de Pinedo.  A un filósofo se le pide más y no menos .————————————–

    Responder

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • julio 2023 (2)
  • febrero 2023 (11)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (6)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox