• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

Editorial 30-10-2021

Con-Texto | 21 noviembre, 2021

Estimados lectores de con-texto

En el país hubo jueces que justificándose con el peligro de posibles contagios en los penales durante la cuarentena de la pandemia, liberaron presos acusados por delitos graves, aunque no fue lo recomendado por la Cámara Federal de Casación Penal. Fue así que a personas acusadas por delitos de violación, abuso y homicidio se les concedió prisión domiciliaria sin que se existiera la infraestructura necesaria para vigilar a 1.120 presos, según  fuentes oficiales en el Sistema Penitenciario Federal y Bonaerense.

Cristina Fernández de Kirchner y otros 11 imputados más, fueron sobreseídos en la causa que investigó el acuerdo del Memorándum con Irán,  denuncia formulada por el fiscal Alberto Nisman asesinado horas antes de que presentara su denuncia ante el Congreso. Pero con la anómala curiosidad procesal sin antecedentes en la historia del Poder Judicial de la Argentina, de ser dictada antes de iniciar el juicio.  

Podríamos decir que los psicópatas o aprendices de psicópatas, con alteraciones de personalidad  que los hacen delinquir sin el más mínimo escrúpulo, se encuentran ubicados en distintos estamentos de la sociedad y atemorizan no sólo a quienes deben juzgarlos sino al resto de la sociedad porque así siguen teniendo a su merced fondos, propiedades y objetos que no les pertenecen.

Preguntémonos por qué siendo numéricamente menores pueden seducir, subyugar, sojuzgar y atemorizar a muchos. Logran que su atención se centre en ellos ya se trate de dirigentes o presos liberados. La sociedad entera se encuentra sometida por los que siguen delinquiendo y atemorizando a la población.

Dicen los que entienden que a la hora de votar  son pocos los que se guían por una  decisión racional. Será por eso que se apela burdamente a la conducta emotiva. Aunque para los que reflexionan estimando con bonhomía que son más de los que suponemos, debe parecer grotesco a lo que se apela para lograr ser votados.

Es conveniente entonces por la salud mental de los que puedan hacerlo,  evadirse de ese círculo perverso y considerar al votar argumentos menos coyunturales,  más conceptuales y reflexivos.

Entre lágrimas y risas, al momento de hacer una prospectiva y de imaginarse una Cámara sesionando, hiela la sangre pensar en manos de quienes estamos. Como también hiela la sangre ver como avanza el delito en ciudades y pueblos de la Argentina. Ambos temas íntimamente ligados ya que podríamos decir que estamos a merced del saqueo sin límites de una y otra forma.

Defendamos pues nuestras instituciones con un voto racional.

Ernestina Gamas

     Directora

 

Categorias
EDITORIALES
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« LEER A NEGRI por Diego Sztulwark*. LOS TESTAFERROS DE BORLENGHI por Ariel Kocik* »

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (6)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox