• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

ORÍGEN DE LOS ANTEOJOS DE TABARE GOMEZ por Albino Gomez

Ernestina Gamas | 17 septiembre, 2012

 

Ciertos antiguos anteojos que a veces uso para leer filosofía o para hablar de cosas sagradas, suelen provocar la envidia de mis amigos y la curiosidad de "mis" extraños. La verdad es que nunca hasta ahora conté nada acerca de su origen o procedencia, pero creo que ha llegado el momento preciso de hacerlo, aunque sólo sea para rendir homenaje a mi antecesor en la propiedad de los mismos, mi ilustre y montevideano bisabuelo Tabaré, cuya vida fue menos insólita que su propia muerte.

Si bien es cierto que las esquinas que forman las calles Río Branco y Canelones (ciudad de Montevideo) no presentan hoy ninguna particularidad, ya que ni una modesta placa de bronce perpetúa la memoria de Tabaré, la verdad es que el día 25 de noviembre de 1912, en horas de la mañana -cuando un cielo celeste y despejado iluminaba la vida, y desde el río una brisa fresca invadía la ciudad, invitando a respirar largo o pensar ajeno- Tabaré se agachó en la esquina sudeste de las mencionadas calles para recoger un vintén (moneda uruguaya de veinte centavos), y murió de una patada en el culo, que nunca se supo quién le dio…

Sí señor, no hubo paro cardíaco ni fractura de la base del cráneo. La partida de defunción, ológrafa y única en el mundo por su texto -que como sabemos, siempre es un pretexto para el contexto- estableció que don Tabaré había muerto de "patada en el culo" (sic), sin más.

Los anteojos de Tabaré, aquéllos que usaba en ese histórico instante, y con ayuda de los cuales visualizó el fatídico vintén, fueron encontrados a pocos metros del lugar con otros efectos personales del finado, y son los que ahora uso como amuleto, con la referida envidia de mis amigos y la curiosidad de "mis" extraños. Permítaseme agregar después de las tensas líneas que preceden, a modo de relajamiento corporal y espiritual, que 1912 fue un año que desde el comienzo se ensañó con mis ilustres ascendientes uruguayos, porque ya en el mes de marzo, la esposa de Tabaré, o sea mi bisabuela, doña Emeteria Cazadora Curbelo, uruguaya de Salto, asistió a la inauguración de la primera puerta giratoria de Montevideo, instalada en la tienda London-París, y al entrar, sin poder salir de inmediato, se mareó y vomitó sobre las autoridades civiles, militares y religiosas más cercanas.

Después de ese penoso hecho social, Emeteria no salió más de su casa de la Avenida Agraciada hasta 1944, cuando entre 10 parientes la sacaron sin otra resistencia que esa última y pasiva que oponen los difuntos cuando el zaguán es más angosto que el cajón.

Categorias
ESPACIO DE HUMOR
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« TESTIGOS DEL PERONISMO REAL por Esteban Lijalad (tercera entrevista) CHILE 1973: “…COMENZABA UNA SANGRIENTA DICTADURA” por Albino Gómez* »

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (6)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox