• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

OPINIONES DE FERNANDO HENRIQUE CARDOSO Y LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

| 11 octubre, 2014

“ Li quase de um fôlego só o primeiro volumen do libro de Lira Neto sobre Getúlio. É admirável seu rigor na busca dos fatos, na abstencao de julgamentos morais e o desenrolar de um enredo que mostra o itinerario humano, intelectual e político de um homem que, a despeito do que se pense sobre suas acoes e posicoes, teve a grandeza que só os estadistas possuem. ”

Fernando Henrique Cardoso

 

Leí casi de una solo vez, el primer volumen del  libro de Lira Neto sobre Getúlio. Es admirable su rigor en la búsqueda de los hechos, en la abstención de los juicios morales y el desenrollar de un enredo que muestra el itinerario humano, intelectual y político de un hombre que, a despecho de los que se piense sobre sus acciones y posiciones, tuvo la grandeza que solo los estadistas poseen.

 

 

“ Poucas vezes vi alguém descrever tao bem a história de Getúlio Vargas e do povo gaúcho como Lira Neto na primeira parte da sua trilogia. Foi tao impactante para mim que me vi andando com Getúlio, fumando um charuto, pela Rua da Praia, em Porto Alegre .”

Luiz Inácio Lula Da Silva

 

Pocas veces vi a alguien describir tan bien la historia de Getúlio  Vargas y del pueblo gaúcho como Lira Neto en la primera parte de su trilogía. Fue tan impactante para mí que me ví andando con Getúlio, fumando un cigarro,  por la Rua  da Praia, en Porto Alegre.

 

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
PLURIMIRADAS
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

CARTA TESTAMENTO DE GETÚLIO VARGAS

| 11 octubre, 2014

Carta testamento de Getúlio Vargas

"Una vez más, las fuerzas y los intereses contra el pueblo se coordinaron y se desencadenaron sobre mí.

No me acusan, insultan; no me combaten, calumnian,  y no me dan el derecho de defensa.  Necesitan apagar mi voz e impedir mi acción, para que yo no continúe defendiendo, como siempre defendí, al pueblo y principalmente a los humildes.

Sigo el destino que me he impuesto. Después de décadas de dominio y expoliación  por  los grupos económicos y financieros internacionales, me hice jefe de una revolución y vencí. Inicié el trabajo de liberación e instauré el régimen de libertad social. Tuve que renunciar. Volví al gobierno en los brazos del pueblo.

La campaña subterránea de los grupos internacionales se alió con los grupos nacionales furiosos contra el régimen de garantía del trabajo. La ley de ganancias extraordinarias  fue paralizada  en el Congreso. Contra la justicia de la revisión del salario mínimo se desencadenaron los odios. Quise crear la libertad nacional  potenciando nuestras riquezas a través de Petrobrás, y, en cuanto ésta comienza  a funcionar se expande  la onda de agitación. La Eletrobrás fue obstaculizada hasta la desesperación. No quieren que el trabajador sea libre.

No quieren que el pueblo sea independiente. Asumí el gobierno dentro de la espiral inflacionaria que destruía los valores del trabajo. Las ganancias de las empresas extranjeras alcanzaban hasta el 500 por 100 al año. En las declaraciones de valores de lo que importábamos existían fraudes probados de más de 100 millones de dólares por año. Vino la crisis del café, se valorizó nuestro principal producto. Intentamos defender su precio y la respuesta fue una violenta represión sobre nuestra economía,  al punto de ser obligados a ceder.

Vengo luchando mes a mes, día a día, hora a hora, resistiendo una presión constante, incesante, soportando todo en silencio, olvidando todo,  renunciando a mí mismo, para defender al pueblo que ahora se queda desamparado. Nada más les puedo dar, a no ser mi sangre. Si las aves de rapiña quieren la sangre de alguien,  quieren continuar con la succión del pueblo brasileño, yo ofrezco en holocausto mí vida.

Escojo este medio de estar siempre con ustedes. Cuando ellos los humillen, sentirán mi alma sufriendo a vuestro lado. Cuando el hambre golpee en vuestra puerta, sentirán en sus pechos la energía de luchar para ustedes y sus hijos. Cuando los desprecien, sentirán en el pensamiento la fuerza para reaccionar. Mi sacrificio los mantendrá unidos y mi nombre será vuestra  bandera de lucha. Cada gota de mi sangre será una llama inmortal en vuestra conciencia y mantendrá la sagrada vibración  para la resistencia. Al odio respondo con el perdón.

Y a los que piensan que me derrotaron respondo con mi victoria. Era un esclavo del pueblo y hoy me libero para la vida eterna. Pero ese pueblo de quien fui esclavo no será más esclavo de ninguno.  Mi sacrificio quedará para siempre en su alma y mi sangre será el precio de su redención. Luché contra la expoliación del Brasil. Luché contra la expoliación del pueblo. He luchado a  pecho abierto. El odio, las infamias, la calumnia no abatirán mi ánimo. Yo les dí a ustedes mi vida.  Ahora les ofrezco mi muerte. Nada temo. Serenamente doy el primer paso en el camino de la eternida y salgo de la vida para entrar en la historia.

 

24 de agosto de 1954. 

Getúlio Vargas

 

Mais uma vez, as forças e os interesses contra o povo coordenaram-se e novamente se desencadeiam sobre mim. Não me acusam, insultam; não me combatem, caluniam, e não me dão o direito de defesa. Precisam sufocar a minha voz e impedir a minha ação, para que eu não continue a defender, como sempre defendi, o povo e principalmente os humildes.

Sigo o destino que me é imposto. Depois de decênios de domínio e espoliação dos grupos econômicos e financeiros internacionais, fiz-me chefe de uma revolução e venci. Iniciei o trabalho de libertação e instaurei o regime de liberdade social. Tive de renunciar. Voltei ao governo nos braços do povo. A campanha subterrânea dos grupos internacionais aliou-se à dos grupos nacionais revoltados contra o regime de garantia do trabalho. A lei de lucros extraordinários foi detida no Congresso. Contra a justiça da revisão do salário mínimo se desencadearam os ódios. Quis criar liberdade nacional na potencialização das nossas riquezas através da Petrobrás e, mal começa esta a funcionar, a onda de agitação se avoluma. A Eletrobrás foi obstaculada até o desespero. Não querem que o trabalhador seja livre.

Não querem que o povo seja independente. Assumi o Governo dentro da espiral inflacionária que destruía os valores do trabalho. Os lucros das empresas estrangeiras alcançavam até 500% ao ano. Nas declarações de valores do que importávamos existiam fraudes constatadas de mais de 100 milhões de dólares por ano. Veio a crise do café, valorizou-se o nosso principal produto. Tentamos defender seu preço e a resposta foi uma violenta pressão sobre a nossa economia, a ponto de sermos obrigados a ceder.

Tenho lutado mês a mês, dia a dia, hora a hora, resistindo a uma pressão constante, incessante, tudo suportando em silêncio, tudo esquecendo, renunciando a mim mesmo, para defender o povo, que agora se queda desamparado. Nada mais vos posso dar, a não ser meu sangue. Se as aves de rapina querem o sangue de alguém, querem continuar sugando o povo brasileiro, eu ofereço em holocausto a minha vida.

Escolho este meio de estar sempre convosco. Quando vos humilharem, sentireis minha alma sofrendo ao vosso lado. Quando a fome bater à vossa porta, sentireis em vosso peito a energia para a luta por vós e vossos filhos. Quando vos vilipendiarem, sentireis no pensamento a força para a reação. Meu sacrifício vos manterá unidos e meu nome será a vossa bandeira de luta. Cada gota de meu sangue será uma chama imortal na vossa consciência e manterá a vibração sagrada para a resistência. Ao ódio respondo com o perdão.

E aos que pensam que me derrotaram respondo com a minha vitória. Era escravo do povo e hoje me liberto para a vida eterna. Mas esse povo de quem fui escravo não mais será escravo de ninguém. Meu sacrifício ficará para sempre em sua alma e meu sangue será o preço do seu resgate. Lutei contra a espoliação do Brasil. Lutei contra a espoliação do povo. Tenho lutado de peito aberto. O ódio, as infâmias, a calúnia não abateram meu ânimo. Eu vos dei a minha vida. Agora vos ofereço a minha morte. Nada receio. Serenamente dou o primeiro passo no caminho da eternidade e saio da vida para entrar na História.

24 de agosto de 1954. 

Getúlio Vargas

 

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
PLURIMIRADAS
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Next Entries »

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (6)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox