• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

Carta de un Lector «A MIS AMIGOS»

Nestor Grancelli Cha | 23 junio, 2012

Queridos amigos: Desde que cumplí 80, me vine acostumbrando a una práctica que he mantenido en secreto. Hoy la revelaré a Vdes.Se trata de algo nada común: una conversación privada que suelo mantener -como si fuese una reunión de gabinete – con lo principales órganos y sistemas corporales, a quienes convoco una vez por mes. Por supuesto que los temas tratados sólo se refieren al estado de mi salud. Hoy, a pocas semanas de cumplir los 90, necesito comentarles, al menos, la sesión de ayer. Lo habitual: una simple convocatoria en privado y temario referido a mi salud. Pero esta vez fué con palabras duras, quizá procaces, que no suelo usar. Pero, como quiero ser fiel al episodio, seran textuales, con ruego de disculparme. Al grano entonces: Advirtiendo que inicié la sesión tratando de ser lo más suave que pude. La version de lo ocurrido sería mas o menos así:- “Amigos, los reúno porque desde el último encuentrose han presentado ciertas anomalías en el funcionamiento de todos ustedes. Los convoqué porque ahora estoy bastante mejorado, pero últimamente ustedes se estuvieron comportando como el mismísimo culo”. Mientras pronunciaba estas palabras, sentí que me invadía una ola de bronca. Con una decisión poco común en mi, dejé a un lado los formalismos del protocolo., sin advertir lo chabacano del término de comparación. Y personalicé: – “Empecemos por vos, sistema cardíaco. ¡hijo de una gran puta!, tus fallas en la conducción eléctrica me obligaron a colocarme un marcapasos. Me jodiste miserablemente, sin previo aviso, y tuve que posponer mi viaje de veraneo”. ¿Crees que puedes privarme de lo que mas me gusta y sin preaviso? -“Señor, la falla se originó en la circulación de la sangre, que se espesó hace muchos años y le produjo una oclusión, como usted bien sabe." Miré con ira al sistema circulatorio, que se anticipó al insulto esperado, alegando: -¿Señor, qué culpa tengo yo si usted hace años siguió una dieta a pura crema que produjo grumos a rolete, y que uno se haya atascado un buen día deteniendo por un momento la irrigación?”. No supe qué replicar y me la agarré con el riñón: -“ Hijo de puta, sentencié, los últimos estudios indican un aumento de la urea” Repuesta del riñón, calmo, imperturbable, dispuesto a dominar sus ganas de provocarme cálculos. -“Con todo respeto señor, le digo que es cierto, pero aunque border-line, todavía estoy apenas salido de los valores normales”. Respiré profundo conteniendo el insulto por recordar mis debilidades, pasé a descargar la ira sobre los pulmones, el estómago, el hígado, el sistema muscular. Como dirigiéndome a una barra brava que quería patotearme, intenté inicialmente un tono algo conciliador. -“Estómago, pulmones, hígado, músculos, ustedes no son exactamente lo que solían ser”, casi un reproche amistoso. Pero, impasibles, mostraron una inocultable indiferencia por mis palabras. Entonces, mirando a todos, les espeté: -” ¡Degenerados, desagradecidos, ineficientes de mierda, me están jodiendo la vida !”. (tex Sobrevino un silencio de catacumba. Parecían dispuestos a no reacciomar. Fue ahí cuando, después de un rato, el sistema auditivo hizo sentir tímidamente su voz: .-“Señor, ¿puedo hacer un comentario?”.” -“Hablá, turro, aunque por tu culpa estoy cada vez más sordo.No se siquiera si podré oir tu comentario. -“Perdone, señor, pero debo decir la verdad: Se que todos los facultativos coincidieron en manifestarle que todo empeoró con su caída. Le habían advertido claramente que se abstuviera de pasear por la playa al mediodía, porque el sol abrasador le iba a bajar la presión y, en consecuencia, su equilibrio. Y usted los desoyó pavoneándose en caminatas sobre arena; sacando pecho y metiendo para adentro la barriga, lo sé por las risitas que iba dejando a su paso, si hasta las agua-vivas se rieron!. Y todos los médicos le aclararon que su problema es ignorar que a los 89 años debe adecuarse a su edad y dejar de creerse un fauno vigoroso y omnipotente”. -“Sos un alcahuete de m…”. No pude reaccionar. Como a coro, todos los órganos me putearon de arriba a abajo y, previo corte de manga, se retiraron al unísono, sosteniendo como sabia reflexión: – “No te reventamos porque si lo hacemos, desapareceríamos con vos. Ahora que te sentís mejorado, no jodas más porque no vamos a reunirnos para escuchar tus ínfulas de pendex pelotudo. Sos tan bruto que ignorás tu ancianidad. Geronte reblandecido..". Opté por no responder a semejantes agravios. Sólo atiné a despedirme: hasta la próxima convocatoria. Bueno, queridos amigos, como ven estoy mucho mejor, y espero seguir con la recuperación que necesito.. Veré cómo me reconcilio con mis órganos, aunque va a ser difícil; si bien más difícil va a ser convencerme de que mis años corresponden a los de un anciano.Increíble !! Va un abrazo. Jaime. Nota del Editor a cargo de publicar esta carta en este SITIO. Es notorio que a la sesion comentada no concurrió el sistema genital, porque está jubilado con honores summa cum laude por su incondicional fidelidad, infalibilidad y enhiesta eficacia.,., según el autor. Jaime Gelbstein <jgelbstein@axoft.com CABA Junio de 2012.

Comments
1 Comentario »
Categorias
CARTAS DE LECTORES
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Carta de un lector – YPF – UN DIRECTOR

Nestor Grancelli Cha | 23 junio, 2012

Señor Director: la siguiente carta fue enviada a una medio gráfico hace 15 días, sin lograr su publicación. Nos han informado todos los medios sobre el nuevo Directorio de YPF con la presidencia del Ing. Miguel Galuccio. Parece opinión unánime que la designacion del Presidente es una luz de esperanza para lograr una segunda resurrección de la empresa estatal, tan apreciada por los argentinos. No se publica casi nada de los antecedentes de los Directores que acompañaran al Ing. Galuccio. Sin embargo, lo que pude saber sobre uno de ellos parece alarmante dado que no resultará facil convivir en ese Directorio con un "personaje" como el designado, Carlos Negri, que en la primera reunión, al votarse la salida de los Directores españoles, segun los diarios, expresó : "voto con reserva de las acciones civiles y penales y en especial por cuatro ARGENTINOS QUE DEBIERAN SER FUSILADOS por la espalda" (sic). Tal propuesta de recurrir a la pena de muerte no prevista en nuetra legislación, me llevó a buscar algún antecedente de tan "justiciero" ciudadano que logró recordarnos al gobierno de la Revolución fusiladora de 1955. Según datos de Internet, en 1973 Negri fué diputado por el peronismo. Años más tarde en un reportaje en la audición radial "Marcos Paz al Mundo" el periodista Ruli lo interroga y Negri contesta: " los legisladores que impulsaron y aprobaron la privatización de YPF fueron Parrili y Cristina Kichner." Ésta última, cuando era diputada provincial en Santa Cruz, el 17 de setiembre de 1992, habló para "presionar a los diputados para que APROBARAN LA PRIVATIZACIÓN". Esta imputación hecha por Negri quedó perdida en el tiempo. Ahora que CFK es la heroína de la estatización. Negri se actualiza progresivamente y el 07 de febrero de 2012, sostiene en el periódico digital de Azul que "comprar YPF es comprar soberanía" y que el 54% es una " pateadura a las corpo" agregando que "no podemos volver a la época del virreynato". Y, como académica conclusión , que "la sintonía fina es: se acabó la avivada". Hay mas opiniones del flamante Director Negri: Para condenar a Repsol denuncia que se estaba regalando a esa empresa (junto a American Energgy) no menos de 900 millones de dólares y que desde 2008, cuando "se estableció este CURRO", no invirtió nada. Claro está que esto lo decía antes de ser Director, porque desde 2008 a nuestros días, quien ejerce el PE y lo designó Director, es CFK . Quizá sin advertirlo, Negri, le está imputando complicidad en el Curro a quien lo designó Pero lo que mejor revela la personalidad de este Director es su opinión sobre las provincias petroleras, cuyos gobiernos "son una banda de malandras y alcahuetes que por este tema ya vendieron hasta la madre", textual.- Será interesante conocer las futuras actas del Directorio de YPF, descontando que el Director Negri aportará otras aseveraciones por el estilo, si se atreve a ratificar sus anteriores juicios sobre el gobierno K, acerca de la soberanía como mercadería en venta, y la referncia a los gobernadores malandras de las provincias petroleras. Atentamente Juan GANELI

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
CARTAS DE LECTORES
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

LOS REVISIONISTAS por Ing. Jaime Gelbstein

Ernestina Gamas | 17 junio, 2012

Días pasados, al recibir el premio Martín Fierro, Pacho O´ Donnell fue consecuente con su enfoque revisionista de nuestra historia. Manifestó que José Hernández, exiliado durante la presidencia de Sarmiento –demonio de su devoción-, reivindicó al gaucho, supuestamente condenado al exterminio por el gobierno unitario de Buenos Aires. Resulta curioso que los revisionistas –es el caso, también, de José Pablo Feinmann- propicien la reivindicación del federalismo, porque de haber triunfado éste en Caseros hubiese cerrado el país a la inmigración europea, sedienta de libertad y progreso. La Constitución de 1853 invitó a todos los hombres de buena voluntad a que viniesen a habitar el suelo argentino, que unos años después sería integrado por el general Julio A. Roca, a quien los revisionistas vituperan. Entre los convocados estuvieron los antecesores de O´ Donnell, los de Feinmann, y los que, como ellos, proclaman que la historia debe ser revisada y corregida, con el consiguiente cambio de héroes en el Panteón de los forjadores de la patria. Los revisionistas son inconsistentes. De ser ciertas sus postulaciones ellos no existirían, porque las células germinales de sus antepasados nunca hubiesen tenido la posibilidad de conjugarse para habitar esta generosa y bendita tierra argentina. Ing. Jaime Gelbstein jgelbstein@axoft.com

Comments
1 Comentario »
Categorias
CARTAS DE LECTORES
Comentarios RSS Comentarios RSS

CONSEQUÈNCIAS DA CRISE NA GRÉCIA!!

Nestor Grancelli Cha | 7 junio, 2012

1. Zeus vende o trono para uma multinacional coreana. 2. Aquiles vai tratar o calcanhar na saúde pública. 3. Eros e Pan inauguram prostíbulo. 4. Hércules suspende os 12 trabalhos por falta de pagamento. 5. Narciso vende espelhos para pagar a dívida do cheque especial. 6. O Minotauro puxa carroça para ganhar a vida. 7. Acrópole é vendida e aí é inaugurada uma Igreja Universal do Reino de Zeus. 8. Eurozona rejeita Medusa como negociadora grega: "Ela tem minhocas na cabeça!". 9. Sócrates inaugura Cicuta's Bar para ganhar uns trocados. 10. Dionisio vende vinhos à beira da estrada de Marathónas. 11. Hermes entrega currículo para trabalhar nos correios. Especialidade: entrega rápida. 12. Afrodite aceita posar para a Playboy. 13. Sem dinheiro para pagar os salários, Zeus libera as ninfas para trabalharem na Eurozona. 14. Ilha de Lesbos abre resort hétero. 15. Para economizar energia, Diógenes apaga a lanterna. 16. Oráculo de Delfos vaza números do orçamento e provoca pânico nas Bolsas. 17. Áries, deus da guerra, é pego em flagrante desviando armamento para a guerrilha síria. 18. A caverna de Platão abriga milhares de sem-teto. 19. Descoberto o porquê da crise: os economistas estão falando grego!

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
CARTAS DE LECTORES
Comentarios RSS Comentarios RSS

Nuevo Jefe de Fiscales por J. Orozco Zambrano

Ernestina Gamas | 31 mayo, 2012

SEÑOR DIRECTOR: La señora presidente ha remitido al Senado su propuesta para designar jefe de los fiscales nacionales al abogado Daniel Reposo. Los medios han dado cuenta de falsedades en el CV del candidato, lo que él considera meros errores de tipeo: donde dice "Disertante" debió escribir "Participante" (como si fuera lo mismo!!!!). El caso es aún mas grave por lo absurdo de la excusa. De ser designado, se verá obligado a producir dictámenes de extraordinaria relevancia. Errores en ellos como los de su CV, pueden significar la condena o la libertad de un procesado. Recordemos el caso de la coma mal colocada en un Decreto para cambiar su sentido.. un error de tipeo intencional en la época del fraude. El cambio, por error de tipeo, de algunas letras en un vocablo, puede crear situaciones curiosas como la que podría producirse incluso con el apellido del candidato: escribir Reposo no es lo mismo que Raposo. Uno significa descanso o estar enterrado, yacer, mientras el otro dicese de quien " emplea ardides o trampas o del hombre taimado y astuto, zorro".( Ver Diccionario de la Lengua Española, 22 edicion 2010) Y NOMBRAR FISCAL A UN TAIMADO NO PARECE MUY CORRECTO…El FIscal Raposo,(perdon,Reposo) podría por error de tipeo escribir, por ejemplo, peripuesto en lugar de presupuesto, propiciar en vez de pronunciar, fistol en lugar de fiscal o mas grave aún, flatulancia por petulancia. Disparates del modelo y sus soldados.

Comments
1 Comentario »
Categorias
CARTAS DE LECTORES
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

ABOLICION DE LA ESCLAVITUD

Ernestina Gamas | 24 mayo, 2012

Señor Director: En su reciente viaje a Angola, la Presidente declaró que en 1813 la Argentina fue el primer país americano en abolir la esclavitud. La Asamblea de 1813 no abolió la esclavitud sino que proclamó la libertad de vientres por la cual los hijos de esclavos que nacieran a partir de esa fecha eran libres. La esclavitud en nuestro país fue abolida recién en 1853 mediante la Constitución Nacional. Fue Haití el primer país americano en abolir la esclavitud proclamando esa libertad el 4 de febrero de 1774. Saludo al Señor Director muy atentamente. Carlos A. Manus DNI 4.062.031 c_manus@yahoo.com

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
CARTAS DE LECTORES
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Next Entries »

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (6)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox