• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

DELITOS VATICANOS (2) por Carlos Gabetta*

Con-Texto | 10 marzo, 2019

Fuente Perfil 3-3-19

La Iglesia, altamente sospechada de delito organizado, ¿no debería ser investigada por la Justicia, local e internacional?”. Después de enumerar algunos de los delitos en los que la Iglesia Católica se ha visto envuelta –pedofilia, financieros, hasta criminales– esta columna concluía con esa pregunta (PERFIL, 2-9-18). Hoy, luego de la decepcionante reunión convocada por Francesco para tratar los casos de pedofilia (asistieron 190 obispos y cardenales), es inevitable volver sobre el tema. Existen distintos tipos de relación Estado-Iglesia; por lo tanto, de relación Justicia-Iglesia. La Justicia australiana acaba de declarar culpable de la violación de un joven de 13 años al cardenal George Pell, ministro de Finanzas del Vaticano. Pell sería condenado a 10 años de cárcel. Pero en la mayoría de los países la Justicia no interviene, o lo hace formalmente, a pesar de denuncias que deberían motivar investigaciones al menos de oficio; visto el número de casos, su gravedad y repercusión. Los diplomáticos vaticanos gozan de la debida inmunidad, pero no es el caso de las altas autoridades y los sacerdotes locales. Desde finales de los años 80, en Alemania se registraron 3.600 casos de pedofilia eclesiástica; 4.444 en Australia; mil solo en Pensilvania, Estados Unidos, y “la lista es más larga, ya que en varios otros países se han verificado numerosos casos de abuso a niños por sacerdotes” (Le Monde, 28-2-19). Entre los “otros países” están por supuesto los latinoamericanos, incluyendo escándalos masivos que habrán espantado al mismo Diablo (según Francesco, el autor intelectual), como el “caso Próvolo” en Argentina, donde varios curas violaron y torturaron a unos 60 niños sordomudos a su cargo. Con algunas excepciones, todos esos casos se han registrado en los países occidentales. ¿Alguien imagina lo que debe ocurrir en aquellos de Africa donde el catolicismo tiene arraigo y en los que la sujeción “al Padre”, reforzada por mitos de adoración y tabúes milenarios, es absoluta?  De allí poco se sabe, pero es posible imaginar lo peor, por no hablar de todo lo que debe haber ocurrido con niños, niñas y “hermanas” en los siglos previos a la Ilustración y luego, hasta finales del siglo pasado, cuando el cambio de costumbres acabó dando paso a las denuncias masivas. Antes y después del cónclave, el Vaticano se fue por las ramas, como siempre en su larga historia de crímenes y delitos. Antes, Francesco alertaba que “aquellos acusadores que no hacen más que criticar a la Iglesia son enemigos, primos y parientes del Diablo”. Duramente acusó al Maligno de instigar la pederastia y luego de la intervención de la única mujer, Linda Ghisona, experta en Derecho Canónico, aclaró que la Iglesia no promueve el feminismo eclesiástico, ya que “todo feminismo termina siendo un machismo con faldas”… “El discurso final del Papa, del que se esperaban medidas concretas, volvió a decepcionar. Una parte estuvo dedicada a la pederastia en ámbitos familiares, deportivos, escolares, con datos y porcentajes precisos que, sin embargo, no aportó en el caso de la pederastia eclesiástica, cuando los tenía sobre la mesa, ya que se los había pedido a los presidentes de las conferencias episcopales nacionales” (Other News, 27-2-19). El encubrimiento eclesiástico es histórico, masivo y está probado, reconocido incluso por algunos miembros de la Iglesia. La Justicia republicana debería intervenir en todos los casos, incluso de oficio. La ONU y otros organismos internacionales deberían ir más allá de ciertas declaraciones de condena. ¿Acaso el Vaticano no es un Estado y la Santa Sede no es reconocida por la ONU? En tiempos de internet, esto no ha hecho más que empezar. O el catolicismo se moderniza, o el Diablo se habrá salido con la suya. Aunque en el horizonte aparece un refugio, o tabla de salvación política: la extrema derecha, un paño que el Vaticano y la Santa Sede conocen muy bien.  

*Periodista y escritor.

Categorias
PLURIMIRADAS
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« LA NOVELESCA VIDA DEL COMANDANTE DURÁN por Albino Gómez* UNA PARADOJA GLOBAL: LA ECONOMÍA CRECE, PERO LOS SUELDOS NO por Jayati Ghosh* »

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (6)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox