• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

LA RECETA DE ABRAHAM LINCOLN por Franciso M. Goyogana*

Con-Texto | 9 noviembre, 2022

Los países del mundo han debido transitar dificultades en procura de sus propios futuros. La República Argentina se encuentra en 2022 con problemas semejantes. Los resultados obtenidos no parecen haber tenido éxito a largo plazo. Sin embargo, aquellos que utilizaron las mejores ideas de estadistas eximios han alcanzado en muchos casos los objetivos racionalmente perseguidos, mientras que otros Estados, carentes de ideas y capacidades, se han perdido en el tiempo, y hasta en su desaparición de los mapas.

Un Presidente que alcanzó el triunfo de su país, llevándolo al nivel de potencia global fue Abraham Lincoln (1809-1865) quien rememoró tormentosos años en el discurso del 19 de noviembre de 1863 en Gettysburg. El mensaje de Lincoln mencionaba que “nuestros padres crearon en este continente una nación concebida en libertad y dedicada a la proposición de que todos los hombres son iguales”. Señalaba también que en aquella ocasión su país se encontraba inmerso en una gran guerra civil que ponía a prueba su propia supervivencia, pero que restaba la dedicación a una gran tarea que quedaba por delante, con muertos honrados que dieron su vida en postrer sacrificio. La tarea pendiente era la de resolver un nuevo nacimiento de libertad para los norteamericanos, con el renacimiento de una nación libre, con un gobierno del pueblo por el pueblo, para que el pueblo no desaparezca de la tierra. La histórica alocución de Gettysburg se fusionaría entonces con el no menos célebre decálogo de valores que constituyó la estructura básica del progreso por venir. El plan de Lincoln fue breve, pero amplio en su alcance: solamente faltaba encontrar la receta correcta para alcanzar el cambio de la situación existente y llegar al éxito. La fórmula aplicada había sido la siguiente, simplemente el decálogo de Abraham Lincoln:

1.- No se puede crear prosperidad desalentando la iniciativa privada

2.- No se puede fortalecer al débil, debilitando al fuerte.

3.- No se puede ayudar a los pequeños, aplastando a los grandes.

4.- No se puede ayudar al pobre, destruyendo al rico.

5.- No se puede elevar al asalariado, presionando a quien paga el

     salario

6.- No se puede resolver el problema mientras se gasta más de lo
     que se gana.

7.- No se puede promover la fraternidad de la humanidad
     admitiendo e incitando al odio de clases.

8.- No se puede garantizar una adecuada seguridad con dinero
    prestado.

9.- No se puede formar el carácter y el valor de un hombre
     quitándole su libertad e iniciativa.

10.- No se puede ayudar a los hombres realizando por ellos
      permanentemente lo que ellos pueden y deben hacer  por
      sí mismos.

 

*Vicepresidente , Academia Argentina de Historia
 

Categorias
PLURIMIRADAS
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« EN BUSCA DE RAÚL ALFONSÍN por Daniel Nieto* Editorial diciembre 2022 »

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (6)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox