• INICIO
  • EDITORIALES
  • PLURIMIRADAS
  • ESPACIO CULTURAL
  • ESPACIO DE HUMOR
  • CARTAS DE LECTORES
  • ARCHIVOS
  • ENVIAR TEXTOS

REFLEXIONES SOBRE LA PAZ por Antonio Oscar Donini*

Con-Texto | 28 marzo, 2019

El caso del modelo social de la Unión Europea

En este trabajo el autor analiza las causas de la violencia y la evolución del concepto de paz. Partiendo de los grandes humanistas del Renacimiento, llega a la conclusión de que la noción tradicional de paz se circunscribía a la “ausencia de guerra”. Esta idea de “paz negativa” ha sido superada por la de “paz positiva” o “paz estructural”, planteada por algunos autores y asumida por las Naciones Unidas en consonancia con las investigaciones realizadas por el Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz (SIPRI) de Estocolmo, Suecia. Finalmente, el autor desarrolla su tesis de la centralidad del concepto de “paz estructural” como base del modelo fundacional de la Unión Europea y de la necesidad de recuperar su vigencia en estos tiempos difíciles.

El Tema de laPaz

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/front-matter/el-tema-de-la-paz/

La Guerra ya la Paz

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/chapter/1-la-guerra-y-la-paz/

El Conflicto y la paz

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/chapter/2-el-conflicto-y-la-paz/

El terrorismo y la paz

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/chapter/3-el-terrorismo-internacional-y-la-paz/

La Diplomacia y la <paz

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/chapter/4-la-diplomacia-y-la-paz/

La Ética civil y la paz

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/chapter/5-la-etica-civil-y-la-paz/

La Educación para la paz

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/chapter/6-la-educacion-para-la-paz/

La investigación para la paz

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/chapter/7-la-investigacion-para-la-paz/

El Modelo Social de la Unión Europea y la Paz

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/chapter/8-el-modelo-social-de-la-union-europea-y-la-paz/

Las Naciones Unidas y la utopía de paz

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/chapter/9-las-naciones-unidas-y-la-utopia-de-la-paz/

Epílogo

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/back-matter/epilogo/

Referencias Bibliográficas

https://www.teseopress.com/reflexionessobrelapaz/back-matter/referencias-bibliograficas/

difícil conocer con exactitud las cifras reales gastadas en este rubro. Es muy

, como tampoco lo es del protestantismo, y que puede surgir en cualquier grupo, no solo religioso, sino también ideológico, político, económico, cultural o moral.

El fanático y el fundamentalista se identifican en el hecho de que ambos viven la posesión de su verdad con una mística cuasi religiosa, y sienten la necesidad mesiánica de imponer su verdad a los que no la poseen. Este tipo de maniqueísmo conduce inevitablemente a una violencia sin límites, porque la confrontación entre la verdad poseída por el fanático y el supuesto error de quienes no la aceptan explica –y para el fanático, justifica– la violencia terrorista. De ahí la imposibilidad de controlar un terrorismo fundamentalista con otro fundamentalismo, como trataremos de analizar más adelante.

En estas reflexiones sobre la paz trataremos de analizar las causas y tipos de violencia, los medios para resolver pacíficamente los conflictos, y la evolución del concepto de paz, a la luz de la Carta de las Naciones Unidas, de las investigaciones sobre la paz producidas por el Instituto Internacional de Oslo y del modelo social adoptado por la Unión Europ

 

*Antonio Oscar Donini es licenciado en Filosofía (USAL), licenciado y doctor en Ciencias Sociales (Instituto de Ciencias Sociales, Roma) y ha sido profesor titular de Sociología en la Universidad Católica Argentina. En 1966 se ausentó del país y fue profesor titular de Sociología en la Universidad del Estado de California durante 16 años, donde dirigió el Departamento de Sociología y Antropología. A su regreso al país, en 1982, fue profesor titular de Sociología en la Universidad Nacional de Rosario, en la Universidad del Salvador y en la Facultad de Derecho de la UBA, donde fue director del Departamento de Ciencias Sociales. Además, fue decano de la Facultad de Estudios para Graduados (Universidad de Belgrano), miembro de la Comisión Asesora de Sociología y Demografía (CONICET), director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Martín, profesor titular de Sociología en la Maestría en Ciencias de la Familia de la misma universidad y en la Escuela de Defensa, donde también fue director de la Maestría en Defensa Nacional. Ha publicado varios libros y numerosos artículos, además de participar en congresos de su especialidad, en el país y en el extranjero.

Categorias
PLURIMIRADAS
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« EN SALTA EL IDEARIO REPUBLICANO FRENA AL APARATO OFICIAL por José Armando Caro Figueroa* LOS SUTILES CIRCUITOS DE LA TRATA EN EL GBA por Jorge Ossona* »

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

INGRESO

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

BUSCAR

SUMARIO por categorías

COMENTARIOS

  • esteban lijalad en REPUBLICANISMO PARA EL ANTROPOCENO: ¿DÓNDE ESTÁS, CLÍSTENES?por Julie Wark* y   Daniel Raventós**
  • Juan Anselmo Bullrich en ENCUENTRO EN RAVENNA, A SETECIENTOS AÑOS DE LA MUERTE DE DANTE ALIGHIERI por Román Frondizi *
  • Juan Anselmo Bullrich en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Enrique Bulit Goñi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*
  • Luis Clementi en MEDITACIONES EN TIEMPOS DE PESTE Y CUARENTENA por Román Frondizi*

SUMARIO mensual

  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (6)
  • junio 2022 (11)
  • marzo 2022 (16)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (9)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (10)
  • diciembre 2020 (9)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (6)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (8)
  • diciembre 2019 (8)
  • noviembre 2019 (11)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (28)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (12)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (10)
  • diciembre 2016 (9)
  • noviembre 2016 (9)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (14)
  • agosto 2016 (13)
  • julio 2016 (19)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (25)
  • abril 2016 (9)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (14)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (17)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (14)
  • septiembre 2015 (19)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (5)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (10)
  • marzo 2015 (4)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (9)
  • octubre 2014 (12)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (11)
  • julio 2014 (22)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (6)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (4)
  • diciembre 2013 (3)
  • noviembre 2013 (4)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (7)
  • julio 2013 (7)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (14)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (6)
  • diciembre 2012 (6)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (15)
  • agosto 2012 (15)
  • julio 2012 (14)
  • junio 2012 (19)
  • mayo 2012 (11)

 
 
 
 
 
 


© 2012 Con-texto


Diseño y desarrollo : www.juroky.com.ar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox